- Inicio
- Recursos de vapor
- Teoría de Vapor
- Métodos para Mitigar el Stall
Problemas de Trampeo
Métodos para Mitigar el Stall
El siguiente artículo habla sobre los Métodos para Mitigar el Stall en intercambiadores de calor. Para una explicación más detallada sobre las causas del Stall y sus consecuencias, por favor visite este artículo: ¿Qué es el Stall?
Cómo Mitigar el Stall
El Stall ocurre cuando la presión de entrada (primaria) es menor que la presión de salida (secundaria) a través de un equipo de drenado, como una trampa de vapor. Esto impide que el condensado sea descargado, provocando su acumulación dentro del equipo. Para mitigar esta condición y permitir la descarga del condensado, la presión de entrada (primaria) debe ser mayor que la presión de salida (secundaria).
Teóricamente, existen dos maneras de mitigar el Stall:
- A. Incrementar la presión de entrada (primaria), o
- B. Reducir la presión de salida (secundaria)
| Efecto de la Presión Diferencial de Operación de la Trampa |
|---|
|
|
| El Stall puede mitigarse elevando la presión primaria o reduciendo la presión secundaria de la trampa. |
Incrementar la Presión de Entrada
El incremento de la presión de entrada puede lograrse modificando la configuración del sistema para incluir alguno de los siguientes elementos:
- Trampa/Bomba mecánica (por ejemplo, PowerTrap® GT)
- Trampa de vapor que descargue a un tanque de flasheo con una bomba mecánica (por ejemplo, PowerTrap® GP)
- Trampa de vapor que descargue a un tanque de flasheo con una bomba motorizada
Cuando se utiliza una bomba o una combinación trampa/bomba mecánica, se aplica aire o vapor presurizado al condensado acumulado para incrementar la presión de entrada (primaria) de modo que sea mayor que la presión de salida (secundaria) de la trampa. Esto fuerza la descarga del condensado antes de que se acumule dentro del equipo.
Ejemplos:
| Trampa/Bomba Mecánica |
|---|
|
|
| Al instalar una bomba mecánica equipada con una trampa interna (como la PowerTrap® GT) y utilizar presión de vapor de otra línea, es posible descargar el condensado de inmediato sin acumulación dentro del equipo (en la zona de transferencia de calor). Este tipo de trampa/bomba también elimina el riesgo de cavitación. |
| Bomba Mecánica |
|---|
|
|
| Al instalar una bomba mecánica (como la PowerTrap® GP) junto con una trampa de vapor que descargue a un tanque de flasheo, se reduce la presión secundaria de la trampa (contrapresión), lo que permite descargar el condensado de manera efectiva. Como se muestra en la animación, la bomba se utiliza cuando el condensado debe retornar a un nivel elevado. Este sistema también elimina el riesgo de cavitación. |
| Bomba Motorizada |
|---|
|
|
| Al instalar una bomba motorizada, se reduce la presión secundaria (contrapresión) de la trampa, permitiendo la descarga del condensado. Como se muestra en la animación, la bomba se utiliza cuando el condensado debe retornar a un nivel elevado. Cuando se utiliza una bomba motorizada centrífuga, se requiere un sistema para evitar la cavitación, como los modelos TLV CP-S o CP-N. |
Reducir la Presión de Salida
Reducir la presión de salida requiere el uso de una bomba de vacío. Al utilizar una bomba de vacío, la presión en la línea de salida de la trampa (línea de retorno de condensado) se reduce por debajo de la presión atmosférica, manteniendo la presión diferencial necesaria para que la trampa funcione correctamente.
Ejemplo:
| Bomba de Vacío |
|---|
|
|
| Al utilizar una bomba de vacío, la presión de salida de la trampa de vapor se mantiene por debajo de la presión de entrada, lo que permite que el condensado sea descargado adecuadamente. Dependiendo de la capacidad de la bomba de vacío, es posible manejar varias trampas simultáneamente. |
Seleccionar la solución más adecuada para mitigar el Stall requiere una evaluación cuidadosa de varios factores, tales como las condiciones de operación, la configuración del equipo y el número de unidades instaladas. Es altamente recomendable que el sitio sea evaluado por un técnico calificado antes de decidir qué método de mitigación utilizar.




