Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 3. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 4. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 5. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 6. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 7. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 8. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 9. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 10. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 11. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 12. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 13. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 14. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Fundición VS. Forjado? Contenidos: Antes de explicar algunas de las diferencias entre la fundición y la forja, tomemos un momento para considerar dos materiales que comúnmente experimentan estos procesos: hierro y acero. El hierro es un material muy familiar en nuestra vida cotidiana y se utiliza para crear diversas herramientas y otros productos. El hierro es también el componente principal en las aleaciones de acero, así que ¿cómo son estos dos materiales diferentes? La primera distinción importante a hacer es que el término "hierro", como se usa en la conversación cotidiana, no siempre se refiere al hierro elemental puro; A menudo, se refiere a una aleación de hierro. El hierro elemental tiene un punto de fusión muy alto, y se usa para producir varias aleaciones de hierro y acero que luego se clasifican dependiendo del método de producción utilizado y los porcentajes de hierro, carbono y otros elementos presentes en la aleación. Todo el mundo probablemente conoce algunas diferencias básicas entre el hierro y el acero y puede identificar algunos objetos comunes hechos de cada uno. Los objetos tales como una tetera tradicional o una cubierta de alcantarilla de la carretera pueden estar hechos de hierro fundido, mientras que los ejemplos de uso de acero incluyen cuchillos de cocina y tubos de acero. La variedad de aleaciones de hierro y acero disponibles ofrece una amplia gama de materiales a elegir basados en las propiedades deseadas. Otros factores, como las normas regionales establecidas por los organismos gubernamentales, también pueden afectar a los materiales que se seleccionan para determinados equipos industriales. Hierro fundido Acero Tapa de alcantarilla Olla de te tradicional Cuchillo de cocina Tubería de acero Diferencias entre el hierro fundido y el acero La principal diferencia de composición entre el acero y el hierro es la cantidad de carbono presente en la aleación. El hierro fundido contiene típicamente más del 2.0% de carbono en peso; Para producir acero, los niveles de carbono se reducen a entre 0.008% y 2.0%. El hierro fundido tiene un punto de fusión relativamente bajo (inferior al del hierro elemental), mientras que el acero se funde a una temperatura más alta que el hierro fundido. Estas diferencias tienen efectos significativos sobre cómo se pueden formar y utilizar los metales. El punto de fusión inferior del hierro fundido y la facilidad con la que fluye son razones clave por las que se utiliza comúnmente en el fundido de una amplia variedad de productos. Como su nombre indica, el hierro está destinado únicamente a ser fundido; No se puede forjar. Además, si bien sobresale en la capacidad de colada y en el logro de la forma establecida por el molde, el hierro fundido no puede ser soldado de manera fiable debido a su mayor contenido de carbono, lo que provoca una soldadura frágil. Como tal, no proporciona la resistencia ni la conectividad de tuberías típicamente requeridas por aplicaciones de alta presión y alta temperatura. En tales casos, el acero es una opción apropiada. Por otra parte, el acero puede fundirse o forjarse en la forma deseada. También puede soldarse y es generalmente más fuerte que el hierro fundido, haciéndole una opción conveniente para el uso de alta presión, de alta temperatura. La aleación de acero más común es el acero al carbono. Sin embargo, dependiendo de la finalidad prevista del producto final, el material puede estar compuesto de aleaciones de grado superior tales como acero inoxidable o acero de molibdeno. Típicamente, tales aceros de aleación especiales serán elegidos por su mayor resistencia a la corrosión y desgaste o para satisfacer requisitos de alta temperatura. Hierro fundido Acero Contenido de carbono 2% o mayor Entre 0.008 y 2.0% Método de moldeado Fundición Fundición o Forja Soldadura No es posible Posible Fundición Los productos fundidos se fabrican pasando completamente el material a un estado líquido y luego vertiéndolo en un molde para solidificar. El material toma la forma del molde a medida que se enfría y luego se retira del molde una vez solidificado. Una sartén de cocción es un ejemplo de un elemento cotidiano hecho por fundición con hierro. Esta animación muestra un ejemplo general del fundido de piezas basado en el formado de fundición en arena. Forjado Forjar es el proceso de conformar un metal (comúnmente en forma de lingote o de hoja) usando alta presión, ya sea golpeándolo con un martillo o presionándolo con un troquel. A menudo, el material se calienta de antemano para facilitar el forjado, pero permanece sólido durante todo el proceso. Los cuchillos de cocina y otras cuchillas son ejemplos típicos de productos fabricados mediante forja. Dado que el acero puede ser forjado o fundido, los fabricantes suelen especificar el grado y el tipo de material real como "acero fundido" o "acero forjado" para aclarar qué proceso se utilizó. Esta animación muestra un ejemplo general del proceso de forja por el método de troquelado Fundición Vs. Forjado: ¿Qué diferencia hace? ¿Por qué fabricar una Válvula en fundición? Los productos con contornos intrincados se crean mejor a través de la fundición debido a la relativa facilidad con que el material puede ser conformado. Al fundir completamente el material y verterlo en un molde, la colada es eficaz en la creación de productos con interiores complejos tales como los que requieren cámaras u otras áreas huecas. TLV crea trampas de vapor De Flotador Libre® a través de la colada para proporcionar los diversos pasajes y el espacio dentro de la trampa necesaria para que el Flotador Libre® funcione. Después de la fundición Después del maquinado ¿Por qué forjar una válvula? Puesto que el proceso de forjado fuerza el material sólido a la forma necesaria aplicando grandes cantidades de presión, no es un método ideal para productos que requieren espacios huecos o diseños complejos. Con el fin de producir tales productos a través de forja, es necesario tallar o abrir agujeros más tarde en la etapa de mecanizado. Sin embargo, el acero de forja es un proceso relativamente rápido y puede ofrecer una mayor resistencia y uniformidad. TLV crea trampas de vapor de disco de alta presión a través de la forja, ya que su diseño es relativamente simple, y no requieren mucho espacio hueco o mecanizado posterior. Después del forjado Después del maquinado ¿Cómo influye el método de moldeado en la producción en masa? Como se mencionó anteriormente, el acero puede ser forjado o fundido. Sin embargo, si la fundición permite una mayor flexibilidad en la creación de productos con formas más sofisticadas, ¿por qué no simplemente fundir todas las válvulas? En realidad, ninguno de los métodos de conformación es superior, ya que tanto el forjado como el fundido ofrecen sus ventajas y desventajas dependiendo de los requisitos específicos de aplicación. El alto punto de fusión del acero hace que sea más difícil de fundir, y existe el riesgo de que se formen cavidades de aire si el material fundido no es capaz de fluir en cada hendidura del molde. Por otro lado, la forja ofrece un menor costo cuando la fabricación en alto volumen, pero también puede presentar ciertos riesgos propios, tales como desalineación. La desalineación al forjar puede dar lugar a formas inadecuadas, fracturas u otros daños al producto. Por lo tanto, para crear un producto que equilibre adecuadamente el costo frente a la calidad, es importante considerar todas las características, como el tamaño del producto, la complejidad de la forma, la cantidad que se producirá por lote y la cantidad de procesos de mecanizado necesarios después de Configuración inicial. En última instancia, la decisión final de forjar o moldear debe hacerse seleccionando el método que ofrece el equilibrio óptimo de estos factores. Trampas y Orificios #2 Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor También en TLV.com Servicio Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Disco ThermoDyne®