Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Contenidos: Se puede hacer más midiendo el consumo energético A menudo se dice que no se ahorra energía simplemente instalando un medidor de flujo o un sistema de supervisión o monitoreo de energía. Sin embargo, si los gerentes de planta no tienen un medio para medir el consumo de energía, ni siquiera podrán iniciar el proceso de diseñar una estrategia para el ahorro energético. Este artículo examinará la medición del uso de energía, el «atajo» para poder reducir y conservar energía en las plantas. En muchos países, las empresas industriales deben presentar el consumo anual de energía a alguna autoridad gubernamental. Algunos gerentes de planta comienzan a registrar el consumo de energía porque las regulaciones gubernamentales lo requieren. Sin embargo, por lo general, los gerentes comienzan a registrar su consumo porque quieren obtener datos reales de la energía utilizada en la producción. Las reducciones de energía tienen un efecto directo en la rentabilidad de la planta. Sin embargo, no todas las plantas utilizan los valiosos datos de producción de energía. El propósito del seguimiento de la energía puede ser la eficiencia de las plantas o las regulaciones/consideraciones energéticas, con los beneficios conjuntos del aumento de la rentabilidad y el fomento del ahorro de la energía. Si las plantas no logran ahorrar energía, no están funcionando con la mayor eficiencia posible, lo que podría crear problemas en el futuro. En lugar de simplemente recopilar datos por el simple hecho de hacerlo, los gerentes de planta deben recopilar datos de energía de manera estratégica, con el objetivo de utilizar estos datos para ayudar a optimizar el rendimiento de su sistema de vapor y también la producción en su planta. Reducción del consumo de energía «fija» Un primer paso eficaz para ahorrar energía, es dividir los datos del consumo de ésta en: Energía «fija» (energía que no se ve afectada por el volumen de producción) Energía «variable» (energía que se ve afectada por el volumen de producción). Esta es una estrategia eficaz porque la reducción del consumo de energía fija conduce a un ahorro energético general. Se pueden ahorrar cantidades particularmente grandes de energía, empleando esta estrategia en plantas donde los volúmenes de producción varían significativamente cada día. Sin embargo, comprando nuevos dispositivos y accesorios eficientes con un bajo consumo de energía de reserva, no es la única forma de reducir el consumo de energía fija. En ciertos casos, los gerentes de planta encuentran oportunidades para ahorrar energía cuando vuelven a examinar el uso de energía que consideraban «fija». Para comprender completamente si el consumo de energía es fija o no, es importante no solo medir el consumo de cada dispositivo/equipo, sino también examinar el consumo de energía tanto cuando los dispositivos/equipos están funcionando como cuando están apagados. Ejemplo de método para la reducción energía «fija» Como ejemplo de este método, considere las líneas de aire comprimido para válvulas.Estas últimas no deben usar aire cuando no estén operando, pero en algunos casos las válvulas de drenaje automático y los posicionadores en las válvulas de control usarán aire comprimido incluso cuando la línea está cerrada. La cantidad de energía que utiliza cada dispositivo/equipo durante el apagado puede ser pequeña, pero el total puede representar una cantidad significativa de energía desperdiciada. Se recomienda que los usuarios de vapor calculen estas cantidades para sus dispositivos/equipos y apaguen cada dispositivo/equipo individualmente durante el apagado si fuera necesario. De esta manera, la supervisión proactiva del consumo de energía puede ayudar a los usuarios a identificar métodos potenciales de ahorro de energía que habían pasado por alto. Por eso, la supervisión y monitoreo cuidadoso, son elementos clave para gestionar el uso y el ahorro de energía. ¿Por qué ahorrar energía? Recuperación de nubes de vapor y calor residual