Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Vapor Flash Contenidos: Vapor Flash es un nombre dado al vapor que se forma a partir del condensado caliente cuando existe una reducción en la presión. El vapor flash nos es tan diferente del vapor normal, simplemente es un nombre conveniente que es utilizado para explicar como se forma el vapor. Vapor normal o "vivo" se genera en la caldera, o en un generador de vapor por recuperación de calor - mientras que el vapor flash se genera cuando condensado de alta temperatura/presión se expone a una gran caída de presión tal como la descarga de una trampa de vapor. El condensado de alta temperatura contiene una gran energía que no puede permanecer en forma liquida a presiones menores debido a que existe mayor energía que la requerida para obtener agua Saturada a una menor presión. El resultado es que algo de este exceso de energía genera del condensado un % de vapor flash. Evaporación Flash Durante la Descarga de Condensado El condensado descargado por el orificio de la trampa se evapora parcialmente (evaporación flash) debido a la diferencia de presiones (ilustración). ¿Que genera al Vapor Flash? El vapor flash se genera debido a que el punto de saturación del agua varia de acuerdo a la presión. Por ejemplo, el punto de saturación del agua a presión atmosférica es de 100 °C (212 °F), pero a 1.0 barg (145 psig) es de 184°C (323 °F). Así que, ocurre cuando el condensado que se mantiene bajo presión a 184 °C (363 °F) se libera a la atmosfera? El condensado contiene demasiada energía (entalpía) para permanecer solamente como liquido, por lo que una porción del condensado se evapora, ocasionando que la temperatura del condensado restante se reduzca a una presión de saturación (Ej., 1001°C o 212 °F si es descargado a la atmosfera). Este fenómeno se conoce como evaporación flash. En otras palabras, cuando el condensado caliente es descargado a una presión menor, su entalpía (energía total) permanece constante, pero su punto de saturación (la temperatura a la cual el condensado puede existir tanto en estado liquido como gaseoso). Para compensar la cantidad excesiva de energía, parte de las moléculas del agua absorben el exceso de energía como calor latente y se evaporan en forma de vapor. Nota: Una de las primeras cosas que se vienen a la mente cuando se observan las nubes de vapor flash que son liberadas al ambiente por una trampa de vapor que no posee un grado de enfriamiento es que se trata de vapor vivo. La nube de vapor es normalmente mal interpretada como una fuga de vapor vivo cuando en realidad se trata de vapor flash compuesto de condensado re-evaporado con gotas finas de agua en suspensión ocasionadas por el flasheo del condensado caliente que esta siendo liberado a la atmosfera. Para una explicación mas detallada, refiérase al articulo: Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa?. Calculando el % de Vapor Flash Generado El % de vapor flash generado (rango de flasheo de vapor) puede ser calculado de la siguiente manera: donde: hf1 = entalpía Especifica del Agua Saturada a la Entrada hf2 = entalpía Especifica del Agua Saturada a la Salida hfg2 = Calor Especifico del Vapor a la Salida * En trampas diseñadas a tener cierto grado de enfriamiento del condensado previo a la descarga, el calor sensible del condensado en la entrada de la trampa puede ser significativamente menor que cuando se estima por medio de los valores de la presión de saturación del vapor a la entrada. Como se puede observar en los ejemplos en la parte inferior, se genera un % mayor de vapor flash cuando el condensado se descarga a la atmosfera (ejemplo 1) comparado a cuando se descarga a un sistema de recuperación de condensado cerrado (ejemplo 2) Unidades Métricas SI Unidades Imperiales Consejo Utilice el Calculador de Ingeniería en línea de TLV para un calculo rápido y acertado de:Vapor Flash Generado por Condensado Caliente. Entra ahora Volumen del Vapor Flash Generado El vapor es mucho menos denso que el agua, lo que significa que un pequeño incremento en el porcentaje de vapor flash generado puede parecer como un gran incremento en el volumen del vapor generado. La animación en la parte inferior muestra la diferencia en el rango de vapor a condensado, para los ejemplos 1 y 2 (vea la parte superior) cuando se aplica a tuberías de recuperación de condensado. A mayor diferencia de presión en la descarga, mayor es la cantidad de vapor flash generado. Para entender con mayor detalle, el volumen especifico del condensado a 100 °C (212 °F) es de 0.00104 m3/kg (0.0167 ft3/lb), y el volumen especifico de vapor a presión atmosférica es de 1.67 m3/kg (26.8 ft3/lb). Cuando se descarga condensado de alta temperatura a 10 barg (145 psig) a una presión menor tal como la atmosférica, el 16.1% de la masa de ese condensado flasheara a vapor. El rango volumétrico resultante puede ser expresado de la siguiente manera: Calculando el Rango de Condensado a Flash (Métrico) Volumen de Condensado (1 - 16.1%) x 0.00104 m3/kg = 0.000873 m3/kg Volumen de Vapor 16.1% x 1.67 m3/kg = 0.269 m3/kg Rango de Condensado a Flash: 0.269 m3/kg / 0.000873 m3/kg = 308:1 Calculando el Rango de Condensado a Flash (Imperial) Volumen de Condensado: (1 - 16.1%) x 0.0167 ft3/lb = 0.0140 ft3/lb Volumen de Vapor: 16.1% x 26.8 ft3/lb = 4.31 ft3/lb Rango de Condensado a Flash: 4.31 ft3/lb / 0.0140 ft3/lb = 308:1 Que Hacer con el Vapor Flash? La nube de vapor formada por vapor flash es un subproducto natural de la descarga de condensado. Ya que el vapor flash es de la misma calidad que el vapor vivo, instalaciones modernas normalmente tratan de reutilizar cantidades significativas de vapor flash en donde sea posible su utilización. Reutilizar el vapor flash generado por un sistema de alta presión para su uso en un sistema de menor presión puede brindar ahorros de energía considerables además de mejorar el ambiente de trabajo de la planta al reducir las nubes de vapor. Cuando se considera el uso de un sistema para el manejo de la recuperación de calor, los sistemas de recuperación de condensado y vapor flash normalmente se evalúan conjuntamente. Ejemplo de un Sistema de recuperación de Vapor Flash Se recupera vapor flash de un sistema de alta presión a un tanque de flasheo y se reutiliza en un sistema de baja presión. Tipos de vapor de Agua Cómo Leer una Tabla de Vapor También en TLV.com Servicio Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Vapor Flash Generado por Condensado Caliente Compresor de Vapor Boletín del Vapor: Archivo - Revista Email