Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 Contenidos: La humanidad empezó a utilizar el vapor en la industria a partir de la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Inicialmente, el vapor se utilizó como medio motriz para impulsar bombas, locomotoras y similares. Después de un tiempo, el uso del vapor como medio motriz disminuyó y en su lugar empezó a ser más ampliamente utilizado como fuente de calor. Como usted sabe, una característica del vapor es que se condensa y se convierte en condensado cuando su calor fue utilizado. En un inicio, el condensado fue retirado ya fuera abriendo una válvula periódicamente para purgarlo o dejando una válvula ligéramente abierta todo el tiempo mientras que, al mismo tiempo, se fugaba vapor (Este tema fue explicado en Teoría de Vapor: ¿Qué es una Trampa de Vapor?) La Historia de las Trampas de Vapor Retirar el condensado operando una válvula manualmente no es solo muy molesto, sino que también se fuga vapor. Mientras que el número de aplicaciones que utilizan vapor crecía, fue desarrollada una válvula para retirar automáticamente el condensado y este fue el nacimiento de la trampa de vapor. La primer trampa de vapor que hizo su aparición fue una de tipo cubeta invertida, desarrollada en la primera mitad del siglo XVIII. Los tipos desarrollados en los primeros años de las trampas de vapor fueron de expansión metálica en la década de los 60´s del siglo XVIII, después llegó la de tipo impulso un poco mas adelante en la decada de los 30´s del siglo XIX y finalmente en la década de los 40´s, del mismo siglo, fueron desarrolladas las de tipo disco, con las cuales todos estamos familiarizados. La última tecnología es la trampa de flotador libre, que por primera vez se puso en servicio en el año de 1966. Vistas transversales y resúmenes de cada tipo de trampas de vapor se encuentran a continuación. Las vistas transversales muestran las versiones de cada tipo de trampa en nuestros días. Principios del siglo XVIII - Tipo Cubeta Cubeta Invertida Actual Por medio de la flotabilidad del cilindro de la cubeta, la válvula localizada en la parte superior abre y cierra para descargar el condensado intermitentemente. A diferencia de la trampa mostrada en la vista transversal (Tipo Cubeta Invertida), al principio estas trampas tenian la parte superior abierta (Tipo Cubeta Abierta) 1860 - Tipo Expansión Metálica Tipo Bimetálica Actual Al principio, una lámina recta metálica fue utilizada la cual se expandía cuando aumentaba la temperatura, cerrando la válvula localizada al final de la lámina. Este tipo de trampa no es muy utilizada hoy en día, después de haber sido reemplazada por las trampas tipo bimetálicas. Dos tipos de metales con diferente coeficiente de expansión son combinados en un elemento bimetálico. Cuando la temperatura ambiente varía la forma del elemento bimetálico cambia, controlando la apertura y cierre de la válvula y la descarga de condensado. 1930 - Tipo Impulso Tipo Impulso Actual Desde el exterior, el tornillo de ajuste se utiliza para establecer la cantidad de vapor que fluye a través de la brida en el pistón de la válvula y la cantidad de vapor que fluye por el orificio a través del centro del pistón. El movimiento hacia arriba y hacia abajo del pistón de la válvula la abre y cierra, descargando condensado intermitentemente. 1940 - Tipo Disco Tipo Disco Actual Variaciones de presión en la cámara por encima del disco provoca la apertura y cierre de la válvula. 1966 - Tipo Flotador Libre Tipo Flotador Libre Actual El condensado es descargado continuamente mientras el tamaño de la apertura de la válvula es controlado en todo momento por la magnitud de la fuerza de flotación actuando sobre el sello hermético del flotador. A los flotadores originales se les agregó una palanca, pero los flotadores modernos de nuestros días son esféricos actuando por si mismos como la válvula. Características Requeridas en las Trampas de Vapor Como hemos visto, diferentes tipos de trampas de vapor han sido desarrolladas a través de los años. Cada uno de los tipos que hemos comentado es este artículo todavía están en uso hoy en día En la actualidad, es considerado esencial que una trampa de vapor, como un tipo de válvula automática, debe tener las 3 características siguientes: Descarga inmediata y completa de condensado No fugar vapor aún cuando se utilice durante largos periodos de tiempo También descargar gases no condensables, como el aire Dependiento del tipo de trampa de vapor (principio de operación, construcción, etc.), estas características tienen sus fortalezas y debilidades relativas. Además, el modo de operación varía entre los diferentes tipos—existen tipos que descargan condensado continuamente y tipos que lo hacen de manera intermitente. La combinación de estos da a cada tipo de trampa de vapor características especiales. En este artículo hemos presentado a groso modo la historia del desarrollo de las trampas de vapor, desde su primera aparición hasta nuestros días. En La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 haremos una mirada mas de cerca a la construcción y principios de operación de cada tipo de trampa, así como los cambios que han sufrido. ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería