Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Contenidos: En La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1, Hablamos de la aparición de diferentes tipos de trampas a través de la historia. La primera de ellas fue la trampa de vapor tipo cubeta, la cual utiliza un principio de operación mecánico basado en la flotabilidad. Después de la trampa de cubeta llegó la trampa con termostato bimetálico, cuya operación principal se basa en las diferencias de temperatura en el fluido. Esta fué seguida por la aparición de las trampas de disco termodinámico, cuya operación principal se basa en los cambios de fase del vapor -> condensado y la ley de conservación de la energía. En este artículo, discutiremos cuáles tipos de trampas de cada categoría, por principio de operación, son ampliamente usadas hoy en día y las razones de su popularidad. Cambios en las Trampas Mecánicas Entre las trampas mecánicas que tienen la historia más larga de todos los tipos de trampas, la trampa tipo cubeta fue la primera en desarrollarse, la cual es relativamente fácil de producir en masa. En las trampas de cubeta más comúnmente utilizadas en los inicios, la cubeta se colocaba hacia arriba ('cubeta abierta') y no estaba unida a una palanca para controlar la apertura y cierre de la válvula. En su lugar, la mayoría fueron trampas voluminosas en las cuales la cubeta flotaba por sí sola hacia arriba y hacia abajo para abrir y cerrar la válvula. Sin embargo, este tipo de trampa cayó pronto en desuso. En contraste, un estilo de trampa de cubeta, en la cual la cubeta fue unida a una palanca, fue más ampliamente utilizada. Este tipo más compacto de trampa de cubeta, en la cual la cubeta se coloca hacia abajo ('cubeta cerrada'), todavía se usa hoy en día. Las trampas tipo flotador cuentan con un dispositivo flotante herméticamente sellado (flotador), pero la aparición de la trampa de flotador tuvo que esperar hasta que se desarrollara la tecnología de proceso necesaria para fabricarla. Esto sucedió en los años siguientes a la aparición de la trampa tipo cubeta. Como el condensado es continuamente descargado por la trampa de flotador y la vida de servicio del flotador es relativamente largo, este tipo de trampa es la principalmente utilizada hoy en día en equipos que requieren grandes capacidades de descarga de condensado. Cambios en las Trampas Termostáticas Debido a la necesidad de tener un accesorio de flotabilidad y proveer espacio suficiente para operar en el interior del cuerpo, las trampas mecánicas tienden a ser más grandes en tamaño. Las trampas termostáticas se desarrollaron en respuesta a la demanda por tener trampas mas compactas. La trampa termostática contiene un mecanismo de sensado de temperatura. Estas son algunas veces operadas por un fuelle o un anillo bimetálico, pero cualquiera que sea el mecanismo, todas tienen muy baja respuesta. Esta respuesta lenta las hace inadecuadas para utilizarse en procesos de calentamiento que requieren descarga rápida de condensado. Por esta razón, la trampa tipo termostática de hoy en día es del tipo bimetálica con control de temperatura, diseñada para traceos de vapor con un dispositivo que permite la descarga de condensado a una temperatura establecida. En respuesta a estos inconvenientes por la lenta operación de la trampa termostática, se desarrolló la trampa tipo presión balanceada, cuya operación principal utiliza la expansión y contracción de un líquido térmico encapsulado. Cambios en las Trampas Termodinámicas En respuesta a las trampas termostáticas, que aunque compactas tienen el problema de la respuesta lenta, la trampa termodinámica se desarrolló para satisfacer la necesidad de una trampa que permita tanto como sea posible una acumulación muy pequeña de condensado. Sin embargo, la trampa tipo impulso que fue muy común al principio tuvo grandes pérdidas de vapor, por lo que la tipo disco desarrollada después fue la que la sustituyó en las tuberías principales de vapor. Esta trampa tipo disco, la cual no es solo compacta y versátil sino también tiene la ventaja de tener un costo inicial relativamente bajo, es el tipo de trampa que ha sido utilizada en mayores cantidades en la historia de las trampas de vapor. La Evolución Continua de las Trampas Modernas de Hoy en Día Los tres tipo de trampas de vapor discutidas anteriormente todavía están en uso hoy en día, tal y como se describieron, pero ¿Qué tipo de evolución están teniendo las trampas modernas de hoy en día? La evolución de cada tipo de trampa se centra en la mejora adicional de las características especiales de cada tipo de trampa en particular. Por ejemplo, muchas de las trampas en uso hoy en día cuentan con venteo de aire automático para descargar automáticamente el aire inicial durante el arranque. Esta característica logra el objetivo de reducir tanto el tiempo de arranque como la mano de obra involucrada en la operación manual de válvulas de purga. Existen también trampas que se utilizan en equipos que cuentan con venteos de aire automáticos de alto desempeño para remover el aire caliente durante la operación. Desde el punto de vista de facilidad de uso, ha sido también desarrollado un modelo de trampa que cuenta con función de retiro de herrumbre para permitir que se retiren las obstrucciones sin necesidad de desensamblarla. Esta característica hace posible limpiar las obstrucciones y restaurar la operación normal correcta, por lo que no se necesita programar operaciones de desensamble o reemplazo de la trampa, lo que es algo cotidiano cuando se encuentran obstrucciones mientras se realizan inspecciones cotidianas a las trampas. De esta manera, las trampas de vapor están en continua evolución aunque no sea fácil de notarlo a simple vista. Característica de Venteo de Aire Automático Venteo de Aire Automático utilizando al Elemento-X Venteo de Aire Automático utilizando al Anillo Bimetálico Función de Retiro de Herrumbre La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería