Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas Contenidos: Un "bimetal" es un elemento termostático, compuesto por dos placas metálicas diferentes unidas entre sí. Estos metales disímiles tienen coeficientes de dilatación térmica diferentes y cuando se someten a un cambio de temperatura, el elemento comienza a deformarse. Las trampas bimetálicas aprovechan la deformación del elemento bimetálico para abrir o cerrar una cabeza de válvula. Algunas trampas bimetálicas pueden diseñarse para funcionar a temperaturas de operación predeterminadas. Otras trampas de vapor bimetálicas pueden tener sus temperaturas de funcionamiento ajustadas por los operadores de campo. El elemento bimetálico que contienen estas trampas se utiliza para abrir la trampa cuando la temperatura es demasiado baja o para cerrarla cuando la temperatura es demasiado alta. El vapor saturado permanece a una temperatura constante mientras la presión no cambie, pero el condensado perderá con el tiempo calor y se enfriará aunque su presión permanezca constante. Las trampas bimetálicas funcionan utilizando los cambios de temperatura del condensado. Tienen una estructura sencilla y un principio de funcionamiento fácil de entender. Como los elementos bimetálicos tienen la capacidad de convertir los cambios de temperatura en movimiento mecánico, también se utilizan ampliamente en otros equipos como interruptores de temperatura. Operación que no es afectada por la presión de vapor Los elementos bimetálicos se deforman a una temperatura predefinida (por ejemplo, 120°C [248°F]). Por lo tanto, aunque la presión del vapor cambie, la posición del elemento bimetálico dentro de una trampa de vapor no cambiará hasta que haya un cambio en la temperatura del condensado que lo rodea. Esta temperatura de descarga fija puede ser una ventaja o una desventaja para una trampa de vapor dependiendo del tipo de aplicación. Ventajas de la temperatura de descarga fija Como ejemplo de trampas de vapor que aprovechan una temperatura de descarga fija, veamos las trampas de control de temperatura utilizadas en aplicaciones de traceo de vapor a baja temperatura. Como las trampas de vapor con control de temperatura se abren cuando la temperatura cae por debajo de un punto fijo, se puede establecer intencionadamente que ese punto sea muy inferior a la temperatura saturada del vapor. Esto hará que el condensado se acumule en el lado de entrada de la trampa hasta que se enfríe a la temperatura establecida. La idea es utilizar el calor sensible disponible en el condensado acumulado para calentar el equipo o el producto. El traceo de vapor se emplea a menudo para proteger contra el congelamiento a los medidores o la instrumentación, así como para calentar líquidos de alta viscosidad y garantizar un flujo suave a través de las tuberías. Desventajas de la temperatura de descarga fija Debido al diseño de estas trampas, se acumula un cierto nivel de condensado cuando la temperatura de descarga se ajusta adecuadamente por debajo de la temperatura de saturación del vapor. Aunque la trampa comienza a abrirse en el punto de ajuste, el líquido acumulado debe seguir subenfriándose (enfriándose por debajo del punto de ebullición) para permitir que la trampa abra por completo y alcance toda su capacidad de drenaje. Si la temperatura de descarga es significativamente inferior a la del vapor, el condensado puede empezar a retroceder demasiado, lo que podría provocar problemas de producción y fiabilidad o incluso inducir un golpe de ariete en las tuberías de vapor. En el caso contrario, cuando la temperatura de descarga es superior a la temperatura de saturación del vapor, la trampa no se cerrará, lo que provocará una pérdida continua de vapor. Naturalmente, las trampas bimetálicas no funcionarán correctamente cuando la temperatura de descarga esté ajustada a la temperatura del vapor o cerca de ella. Debido a estas limitaciones, las trampas bimetálicas no son aptas para su uso en líneas de transporte de vapor u otros equipos críticos, donde se requiere una rápida expulsión del condensado. Hay muchos modelos de trampas bimetálicas con diferentes características de diseño. En particular, la forma y la ubicación de los elementos bimetálicos y las válvulas pueden variar entre las trampas. Ciertos diseños hacen que el elemento bimetálico sea más susceptible a la "fatiga" (desgaste o incluso agrietamiento) que otros. Por ejemplo, el diseño de una cabeza de válvula aguas abajo debe superar la contrapresión del sistema, lo que aumenta la tensión en los elementos bimetálicos y disminuye la temperatura de descarga de la válvula. Trampas de vapor bimetálicas modernas Una trampa con una temperatura de drenaje fija sólo puede utilizarse en un sistema que funcione a un rango de presión limitado. Para remediar este problema, las trampas bimetálicas suelen tener un tornillo de ajuste para modificar la temperatura de drenaje. Sin embargo, estas trampas deben ajustarse según las condiciones del sistema antes de su uso, y no se adaptan automáticamente a los cambios inesperados. Por estas razones, las trampas vapor bimetálicos sólo son adecuados para aplicaciones específicas y su selección debe considerarse cuidadosamente. Sin embargo, el bimetal por sí mismo es utilizado ampliamente como elemento suplementario en otros tipos de trampas de vapor, como las de flotador, de cubeta invertida y de disco. Estos bimetales se utilizan principalmente como venteos de aire, o para permitir que la trampa drene grandes cargas de condensado en el arranque y cargas residuales en el paro. Trampas de Vapor Tipo Flotador En el momento de la puesta en marcha, la temperatura del sistema es baja, por lo que el elemento bimetálico incorporado se encuentra en un estado relajado y abierto. En este estado, el flotador es sostenido, abriendo forzosamente la válvula. Esto permite la eliminación automática y rápida del aire inicial y del condensado, ayudando a reducir el tiempo necesario para que la aplicación alcance la temperatura requerida. Trampas de Vapor Tipo Disco A temperatura ambiente, el anillo bimetálico en forma de C se contrae y se desliza hacia arriba a lo largo de la pared cónica del asiento de la válvula. En esta posición, mantiene el disco fuera del asiento, forzando la apertura de la válvula de la trampa. Mientras la válvula está abierta, se deja pasar rápidamente un gran volumen de aire y de condensado a baja temperatura. Cuando la temperatura del condensado aumenta, el bimetal en forma de C se expande y se desliza hacia abajo a lo largo de la pared cónica, permitiendo la operación normal de la trampa. Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección