Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Prevenir las fugas de vapor Contenidos: Ubicaciones de las fugas de vapor En plantas que han sido construidas para consumir la menor cantidad de energía posible, es raro encontrar fugas de vapor en tuberías y válvulas. Sin embargo, aún en este tipo de plantas, el vapor comenzará a fugar luego de varios años a medida que las juntas, accesorios y otras áreas se vayan desgastando, a menos que estas áreas sean regularmente inspeccionadas y mantenidas. Sin un mantenimiento apropiado, los numeros de fugas y el volumen del vapor fugado aumentarán. Las ubicaciones donde más comúnmente se encuentran fugas de vapor son: Accesorios de tuberías Válvulas Trampas de Vapor Las fugas en las válvulas y las trampas de vapor, pueden además dividirse en fugas externas, como aquellas en la empaquetadura, y fugas internas, donde hay fuga de vapor a través del asiento y hacia la salida. Prevenir las fugas en los accesorios de tuberías Las principales causas de las fugas de vapor en las conexiones bridadas y roscadas de tuberías/válvulas son: (1) tensión por expansión y contracción de tuberías debido al calor del vapor, (2) componentes roscados que se han aflojado debido a esa tensión, y (3) deterioro de empaques. Cuando la tubería se contrae debido a una caída de la temperatura del vapor, las tuercas y pernos de los accesorios pueden aflojarse, causando que se abra una brecha entre las dos tuberías desde donde el vapor escapará. Si los trabajadores de la planta encuentran una fuga de vapor, deberán hacer más que simplemente ajustar los tornillos en los accesorios o reemplazar las juntas. Deben también investigar la causa de la fuga y considerar cambiar el número y la ubicación de los soportes fijos de tubería o agregar juntas de expansión. Si no se toman este tipo de contramedidas, probablemente la fuga se repetirá en el futuro. Cada vez más a menudo, las plantas están eligiendo instalar tuberías de acero inoxidable, pero las tuberías de acero inoxidable son más susceptibles a la expansión y contracción, debido a la temperatura del vapor, que las tuberías de acero al carbono. Debe tenerse cuidado de instalar más ajustadamente los accesorios en las tuberías de acero inoxidable que en las tuberías de acero al carbono. Prevenir las fugas desde las válvulas La gran mayoría de las fugas externas de las válvulas vienen de la empaquetadura. Debido a la construcción de las válvulas, las fugas en la empaquetadura pueden detenerse temporalmente ajustando la válvula. Sin embargo, en ubicaciones donde la válvula se abre y cierra con regularidad, probablemente habrá nuevas fugas en un corto período de tiempo. Se recomienda una válvula de fuelles sellados en este tipo de lugares. Las válvulas de fuelles sellados son altamente resistentes a las fugas en la empaquetadura, debido a sus fuelles que cierran el interior y exterior de ésta. La fuga interior ocurre cuando el vapor escapa (a menudo a través del asiento de la válvula) y fluye a través de la salida mientras la válvula está en la posición de "cerrado". Las fugas interiores no pueden verse desde afuera, por eso son difíciles de encontrar. Para encontrar las fugas interiores, use una herramienta de mantenimiento como un estetoscopio o un dispositivo que mida vibraciones ultrasónicas. Es común que el vapor escape desde los asientos de las válvulas con aperturas tanto ajustables y las que se pueden cerrar. Una manera de prevenir esto es usando válvulas ajustables y que pueden cerrarse donde sea necesario, eliminando la necesidad de válvulas de doble función. Sin embargo, otro método efectivo para prevenir fugas internas es instalar un separador para eliminar el condensado arrastrado con el vapor. Suministrando vapor seco prevendrá el deterioro del asiento de la válvula. Prevenir fugas en las trampas de vapor Para las válvulas y accesorios de tuberías, las fugas ocurren cuando el dispositivo deja de funcionar correctamente, pero para las trampas de vapor, también debemos considerar las pérdidas de vapor que ocurren durante la operación normal. Pérdidas de vapor durante la operación normal La cantidad de vapor que escapa desde la trampa de vapor durante la operación normal varía dependiendo del tipo de trampa. Cuando es nueva, una trampa de disco puede tener una fuga de hasta 10 veces del volumen de vapor comparado con una trampa de Flotador Libre (Free Float®) energéticamente eficiente, dependiendo de la presión del vapor y el volumen del condensado. Por este motivo, TLV recomienda seleccionar trampas de Flotador Libre (Free Float®) para reducir las pérdidas de vapor durante la operación normal. Fugas desde fallas en la trampa Como se muestra en Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor, el vapor que escapa desde la falla de una sola la trampa puede representar una importante pérdida financiera. Los datos de las evaluaciones de trampas de vapor de TLV muestran que, antes de la evaluación, en promedio, entre un 5 y 10% de todas las trampas de vapor en plantas presentan fugas de vapor. Entonces, las plantas pueden conseguir un significativo ahorro energético identificando las trampas con fugas y cambiándolas por trampas de Flotador Libre (Free Float®) energéticamente eficientes. Para programar una evaluación de las tuberías, válvulas y trampas de vapor en su planta, contacte hoy con TLV: Contáctenos Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Removiendo el Condensado del Aire Comprimido