Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Contenidos: Como se pudo observar en el articulo Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire, es esencial remover el aire dentro de los equipos usuarios de vapor para eficientizar el uso del vapor. El siguiente articulo cubrirá la relación entre las densidades del aire y el vapor, y posteriormente analizara como esto afecta la instalación de venteos de aire en equipos usuarios de vapor. Cual es mas pesado, Aire o Vapor? El peso molecular promedio del aires es 29, lo que significa que 1 mol pesa 29 grs. El peso molecular del vapor (agua) es 18, lo que significa que 1 mol pesa 19 grs. Por lo tanto, bajo condiciones estándar* 1 mol de vapor (agua) es mas ligero que 1 mol de aire. Sin embargo, las condiciones de operación no se limitan a condiciones estándar. Las densidades del aire y el vapor varían en gran manera de acuerdo a los factores siguientes: La relación aire:vapor Presión Temperatura * STP (Presión y Temperatura Estándar, por sus siglas en ingles): 1 atm, 0°C (273.15 K, 32 F) El Efecto de la Presión y la Temperatura en la Densidad del Vapor/Aire Por ejemplo, al hacer click en el botón de 10 barg (145 psig) en la grafica de la parte superior, se puede observar que el aire es mas pesado que el vapor a temperaturas menores a los 162˚C (324˚F), pero mas ligero que el vapor a temperaturas mayores a la antes mencionada. Sin embargo a 20 barg (290 psig), la relación entre las densidades del aire y el vapor varían a los 188˚C (370˚F). Las densidades del vapor y del aire claramente varían dependiendo de la temperatura y las presiones parciales de la mezcla. Cuando el sistema se configura apropiadamente para el venteo de aire, es importante el reconocer que los venteos de aire simplemente no pueden ser instalados en la parte superior o inferior del equipo debido a la variación de las densidades del aire y el vapor. Por lo tanto el venteo de aire apropiado puede requerir mas de un venteo de aire dependiendo de la configuración del equipo. De que Parte del Equipo se Debe Remover el Aire? En equipos usuarios de vapor, el aire que ocupa el espacio del vapor es empujado por el flujo de vapor durante el arranque. Ya que el calentamiento empieza cuando el vapor ingresa al equipo, es sumamente importante que el aire sea completamente del equipo en este momento. Para una configuración simple del espacio de vapor, tal como el que se muestra en la animación de la parte inferior, una trampa de vapor que cuenta con la función de venteo de aire automática y es la mas adecuada para la descarga del aire en el sistema. Sin embargo, se debe tomar un cuidado especial para aquellos equipos que cuentan con configuraciones mas complicadas del espacio de vapor o equipos que utilicen una tubería de sifón ya que el aire tiende a acumularse en este tipo de equipos aun cuando tengan instalada una trampa de vapor con venteo automático. En tales casos, es recomendable el uso de un venteo de aire especialmente diseñado para sistemas de vapor. Este venteo de aire deberá ser instalado en el área de acumulación de aire o áreas de colección en las cuales es mas probable que el aire sea desplazado. Los venteos de aire para vapor son una especie de válvula automática con una configuración similar a la de una trampa termostatica: la válvula abre y cierra en respuesta a la diferencia de temperaturas entre el aire y el vapor. Para mayor información acerca de venteos de aire, refiérase al siguiente articulo: Venteos de Aire para Vapor Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Venteos de Aire para Vapor También en TLV.com Venteos de Aire Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería Boletín del Vapor: Archivo - Revista Email