Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Transferencia de Calor del Vapor Contenidos: Propiedades básicas del calentamiento con vapor Cuando se considera desde el punto de vista de ser un medio de transferencia de calor, el vapor tiene propiedades superiores que no ofrecen otros medios de calor. Entre estas propiedades, la dos siguientes son las más destacadas: Proporciona calentamiento uniforme Proporciona calentamiento rápido En este artículo, vamos a mirar más de cerca estas propiedades desde el aspecto de la transferencia de calor. ¿Cómo proporciona el vapor calor estable, incluso para calentamiento? En el caso de vapor saturado, si se conoce la presión de vapor se puede determinar su temperatura. Cuando el vapor saturado se condensa, la presión de vapor cambia instantáneamente dentro del espacio cerrado; este se condensa a la temperatura de saturación y el agua saturada que se forma (condensado) queda a la misma temperatura que el vapor saturado. Esto significa que si la presión en la superficie de transferencia de calor (la chaqueta o espiral interior de los equipos) se mantiene como una constante, el calentamiento continuo será capaz de mantenerse a la misma temperatura en cualquier punto de la superficie de transferencia de calor. Velocidad de Calentamiento La cantidad de transferencia de calor se indica por el coeficiente de transferencia de calor (= film coeficiente de transferencia de calor). Las unidades son [W/m² K]. W = J/sec, por lo que si el intercambio de calor tiene lugar sobre la misma superficie de transferencia de calor y con la misma diferencia de temperatura, la relación de transferencia de calor es mayor y se acorta el tiempo requerido para calentamiento. Los valores aproximados de la relación de transferencia de calor del agua caliente y del vapor son los siguientes: La relación a la cual se tranfiere el calor a la superficie de transferencia de un intercambiador de calor, utilizando agua caliente como fuente de calentamiento, es: 1000 — 6000 [W/m² K] Por otro lado, La relación a la cual se tranfiere el calor a la superficie de transferencia de un intercambiador de calor, utilizando vapor como fuente de calentamiento, es: 6000 — 15000 [W/m² K] En situaciones reales de calentamiento, el proceso de transferencia de calor al producto que está siendo calentado, será una combinación del mecanismo de transferencia de calor en el interior de las paredes del intercambiador de calor y el mecanismo de transferencia de calor en su superficie de transferencia. Las evaluaciones de los sistemas de calefacción deben utilizar en conjunto el coeficiente de transferencia de calor [W / m² K] para indicar esta combinación. Este coeficiente varía mucho de un intercambiador de calor a otro, pero aún así, el calentamiento con vapor muestra la relación de 1.5 a 2 veces más de capacidad de transferencia de calor, comparada con las del calentamiento con agua caliente. ¿Cómo Proporciona el Vapor Calentamiento Rápido? Transferencia de Calor desde la Condensación (Vapor) El secreto, por supuesto, es la transferencia de calor provocada por el proceso de condensación. El calor latente contenido en el vapor se libera en el instante en que el vapor se condensa hacia la fase líquida. La cantidad de calor latente entregado es de 2 - 5 veces mayor que la cantidad de calor sensible contenido en el agua caliente (agua saturada) después de la condensación. Este calor latente se libera instantáneamente y se transfiere por medio del intercambiador de calor al producto que se está calentando. Transferencia de Calor por Convección (Agua Caliente y Aceite) En contraste, el agua caliente y aceite son utilizados en calentamiento por convección, la cual no involucra un cambio de fase. En lugar de eso, el medio de calor reduce su propia temperatura para transferir calor al producto que se está calentando. Algo común en la industria es el uso de convección forzada por medio de un equipo externo, tal como una bomba, para crear un contraflujo en la superficie de transferencia de calor. Calentando con Vapor Coeficiente total de transferencia de calor También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre para Alta Presión y Alta Temperatura Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería Boletín del Vapor: Archivo - Revista Email