Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Contenidos: Pérdida de vapor en líneas de vapor En Consejos de ahorro de energía para caldera se examinaron maneras de ahorrar energía mejorando la eficiencia de ésta, pero este artículo investigará métodos de ahorro energético reduciendo la pérdida de calor en tuberías que transportan el vapor generando en ella. Las líneas de transporte de vapor a menudo son pasadas por alto cuando se trata de estrategias de conservación de energía. Sin embargo, a medida que estas líneas recorren largas distancias dentro de la planta, su superficie se vuelve cada vez mayor y, a causa de esto, aumenta la posibilidad de irradiar energía térmica o de perder vapor debido a fugas. Hay dos maneras principales en las que las líneas de vapor pueden perder energía térmica: Radiación de calor en la superficie de tuberías y válvulas Fuga de vapor en válvulas, tuberías y trampas de vapor Este artículo explicará cómo limitar ambos tipos de pérdida de calor en líneas de vapor. Prevenir pérdidas por radiación térmica Para limitar la cantidad de calor irradiado en las líneas de vapor, siga estos dos pasos: 1. Optimizar el aislamiento de las tuberías de vapor, las válvulas y los accesorios existentes. Es importante aislar correctamente todas las tuberías de vapor sin aislamiento, bridas y otros accesorios, válvulas de control, válvulas reductoras de presión (PRV, por sus siglas en inglés) y otras válvulas. Antes de aislar una trampa de vapor y sus tuberías asociadas, se debe considerar primero el tipo de funcionamiento de dicha trampa. Las trampas termodinámicas y termostáticas pueden permanecer cerradas por períodos de tiempo prolongados cuando están aisladas, eso evitará la descarga correcta de condensado de la aplicación donde se encuentre instalada. El material y el espesor del aislamiento deben ajustarse a las reglamentaciones locales. Se recomienda un análisis económico para determinar el material y el espesor óptimos para un tamaño de tubería dado. Aislar correctamente todas las trampas, válvulas y accesorios en la planta. 2. Reducir la superficie total de la tubería La cantidad de calor irradiado en una tubería es proporcional a la superficie de la tubería, por lo que utilizar una tubería sobredimensionada aumentará la cantidad de calor irradiado. No obstante, utilizar un tamaño de tubería demasiado pequeño limitará la cantidad de vapor que se podrá distribuir para una velocidad dada. Se debe dimensionar la línea de distribución de vapor para el máximo caudal de vapor de la planta a una velocidad aceptable. Esto garantizará que la tubería no sea ni demasiado grande como para desperdiciar un calor excesivo, ni demasiado pequeña como para limitar el flujo. La pérdida de presión también debe ser un factor a considerar para determinar el tamaño correcto de tubería. Dado que la superficie de la tubería también aumentará con la longitud lineal de ésta, es imprescindible optimizar el diseño de la tubería a fin de mantener las pérdidas de radiación al mínimo. La pérdida de calor en la tubería es proporcional a la superficie de la tubería Prevenir fugas de vapor Hay dos medidas que deben tomarse en cuenta para reducir la cantidad de vapor que se escapa en las líneas de vapor. 1. Reparar fugas en válvulas y accesorios Es inusual que el vapor fugue constantemente a través de accesorios y vástagos de válvulas de modelos recientes, pero incluso las fugas pequeñas durante el funcionamiento pueden resultar en grandes pérdidas con el paso del tiempo. Estas pérdidas pueden agravarse desde el punto de vista financiero; por lo tanto, se recomienda reparar las fugas lo antes posible. El costo de las fugas de vapor se puede calcular utilizando la fórmula proporcionada en este artículo: El Costo de las Pérdidas de Vapor Fuga de vapor en válvulas y bridas 2. Prevenir fugas en trampas de vapor Las trampas de vapor instaladas en las líneas de vapor también pueden ser responsables de las fugas de este fluido. Las trampas llegan a fugar por alguna de las siguientes razones: Fuga debido a fallas en la trampa Fuga debido al funcionamiento inherente (pérdida de vapor funcional) La cantidad de vapor que se escapa cuando fallan las trampas depende del modelo de trampa y de la presión del vapor, pero a continuación se brinda una guía general de la cantidad de vapor perdido en fugas de distintos tamaños: Fuga pequeña intermitente = aprox. 4 kg/h Fuga constante = 15 kg/h Si una planta trabaja durante 8000 horas al año y el costo del vapor es de 20 USD por cada 1000 kg, entonces, una trampa fallada con una fuga intermitente y pequeña en dicha planta costará alrededor de 640 USD al año. Una sola trampa con una fuga constante le costará a la planta alrededor de 2400 USD al año. La cantidad de pérdida de vapor funcional en trampas, durante el funcionamiento normal, varía considerablemente en función del tipo de trampa. Las trampas de vapor convencionales, como las trampas de disco y las trampas de cubeta, pierden diez veces más vapor durante el funcionamiento normal, en comparación con las trampas de vapor de flotador libre de bajo consumo. Dado que los tipos de trampas convencionales pierden grandes volúmenes de vapor durante su ciclo de vida, las plantas pueden beneficiarse económicamente cambiándolas por los modelos de trampas de vapor de flotador libre de TLV inmediatamente, en vez de esperar hasta que fallen las trampas convencionales. Solicite hoy un presupuesto: Solicitar una Cotización Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. También en TLV.com El Costo de las Pérdidas de Vapor Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Aislamiento de Trampas Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa?