Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Control de la presión del vapor Contenidos: ¿Por qué medir la presión en aplicaciones de calefacción? En Problemas con el control de la temperatura, presentamos los problemas que dificultan medir la temperatura de un producto y explicamos cómo afectan el proceso de control de la temperatura. En este artículo, consideramos un método de evitar estas difíciles mediciones de la temperatura. Por lo general, el vapor utilizado en aplicaciones de calefacción convencionales es el vapor saturado. Una característica importante del vapor saturado es que su temperatura siempre está determinada por su presión. Las aplicaciones de calefacción por vapor hacen uso de esta característica regulando la presión del vapor para controlar su temperatura. En otras palabras, usted puede configurar el vapor saturado a la temperatura necesaria sin medir su temperatura. Precauciones en cuanto a la medición de la presión Una preocupación de los usuarios del vapor puede ser si la medición de la presión del vapor acarrea los mismos problemas que la medición de la temperatura. En un espacio cerrado, la presión es la misma sin importar donde se mida, y los manómetros muestran cambios en la presión de inmediato. Por lo tanto, los problemas que se presentan con la medición de la temperatura, como las diferentes lecturas de temperatura según el lugar de la medición y los retrasos de medición, raras veces se encuentran al medir la presión. Como resultado, al controlar la presión del vapor, puede controlar con precisión su temperatura. Sin embargo, los usuarios deben procurar hacer lo siguiente cuando controlen la presión del vapor saturado: Asegurarse de que la cámara de vapor del intercambiador de calor esté llena solo de vapor Evitar la pérdida de presión En particular, el primer punto es una condición sine qua non, para que el condensado que se forma dentro de la cámara de vapor pueda ser drenado de inmediato.Además, si hay gases que no sean vapor (como el aire) presentes en la cámara, el vapor no alcanzará la temperatura de saturación deseada debido al problema de la presión parcial; por lo tanto, asegúrese de que otros gases no ingresen en la cámara.Este problema se explica en detalle en Problemas de temperatura ocasionados por el aire. En el segundo punto, si hay una gran cantidad de resistencia más allá del punto donde se mide la presión, la presión puede descender considerablemente en el equipo, lo que hace que la temperatura del vapor también descienda. Los usuarios tienen que prestar especial atención a estos puntos. En un espacio cerrado, la presión no varía por lugar, y los manómetros muestran cambios en la presión de inmediato. Si hay una pérdida de presión, la temperatura del vapor disminuye. Al utilizar vapor en aplicaciones de calefacción, sea consciente de la pérdida de presión. Cuando la presión del vapor desciende debido a la resistencia de tuberías largas, angostas o con curvaturas, la temperatura desciende en relación con el descenso de presión. Por lo tanto, es necesario idear una manera de contrarrestar este problema, como por ejemplo, controlando la presión cerca del equipo. Equipo en el que se puede controlar la presión con eficacia A continuación, veamos ejemplos de equipos específicos en los cuales se controla la presión del vapor. Es muy difícil medir directamente la temperatura de una delgada lámina de material en un proceso donde el material se mueve de manera continua. Sin embargo, si la relación entre la carga de calefacción (en este caso, el ancho de la lámina, su espesor, la cantidad de calor específico, el contenido de humedad en el vapor, la velocidad de bobinado del equipo, etc.) y el área de trasferencia térmica (el diámetro del rollo, ángulo de contacto con el rollo, etc.) es constante, usted puede calefaccionar de manera uniforme suministrando una fuente de calor con una temperatura constante. Una vez que se hayan configurado y regulado las condiciones de manera apropiada, por ejemplo, durante el funcionamiento de prueba, se vuelve fácil controlar la presión del vapor y lograr una producción estable. Si se puede fijar la presión del vapor durante el funcionamiento, puede controlarla solo con válvulas reductoras de presión, y no necesita otros instrumentos, como válvulas de control de temperatura, válvulas de control o sensores de temperatura.Esto contribuye a una configuración simple y fiable del equipo. Además del intercambiador de calor tipo rollo antes mencionado, otros equipos/procesos en los cuales se controla el vapor son autoclaves, como vulcanizadores y esterilizadores, en los cuales el producto se puede encerrar en un recipiente a presión; o máquinas prensadoras de moldeo de resina, en las cuales es difícil medir la temperatura de la superficie de transmisión térmica y del producto una vez que se cierra la prensa. Además de lo antes mencionado, también hay otros procesos de temperatura controlada que podrían ser controlados mediante la presión. Medición de la temperatura en una línea de secadores cilíndricos Dado que la superficie de transmisión térmica rota y el producto se mueve de manera continua, es difícil medir la temperatura. Medición de la temperatura dentro de una prensa matrizadora Es difícil medir durante la calefacción porque la superficie de transmisión térmica y el producto no están expuestos. En el siguiente artículo Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente, examinaremos dos mecanismos de calefacción y sus usos. ¿Necesita ayuda para controlar la presión en su sistema de vapor? Contáctenos Problemas con el control de la temperatura Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente