Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Contenidos: Dada la gran variedad de trampas de vapor y sus características de operación, los usuarios pueden encontrar algunas dificultades cuando tratan de seleccionar la trampa correcta que drene más efectivamente el condensado de sus aplicaciones de vapor. Los puntos clave a considerar para seleccionar la trampa incluyen los estándares de presión y temperatura, la capacidad de descarga, el tipo de trampa, el material del cuerpo y muchos otros factores relevantes. Aunque parezca tedioso al principio, este proceso puede separarse en cuatro pasos fáciles de entender: Paso 1:Determine los requerimientos de descarga de la aplicación de la trampa de vapor (por ejemplo: Descarga caliente o sub-enfriada), y seleccione el tipo de trampa que corresponda. Paso 2:Seleccione el modelo de acuerdo a la presión y temperatura de operación, la orientación y cualquier otra condición relevante. Paso 3:Calcule la carga de condensado requerida y aplique el factor de seguridad recomendado por el fabricante. Paso 4:Base la selección final de la trampa en el menor Costo de Ciclo de Vida (CCV) El primer artículo de esta trilogía se enfocará en cómo afecta la aplicación de la trampa de vapor en el proceso de selección. Aplicaciones de las Trampas de Vapor Las trampas de vapor son usualmente requeridas para drenar condensado de las tuberías de vapor, de procesos que usan vapor y equipos de calefacción de aire, de líneas de traceo, y de motores o generadores con turbinas de vapor. Cada una de estas aplicaciones puede requerir que las trampas de vapor cumplan roles ligeramente diferentes. Diferentes Aplicaciones de Trampas de Vapor La selección de la trampa de vapor depende de la aplicación. Para Tubería de Distribución de Vapor El papel de una tubería de distribución de vapor es el suministro confiable de vapor, de la calidad razonablemente más alta, a los equipos usuarios de vapor o a líneas de traceo. Uno de los roles más importantes de las trampas de vapor en las tuberías de vapor es ayudar a evitar el golpe de ariete. Esto se logra seleccionando una trampa diseñada para evitar la acumulación de condensado, es decir, deben seleccionarse trampas con nulo o escaso sub-enfriamiento del condensado (por ejemplo: descarga rápida a temperatura cercana a la de saturación). Para Equipo Calentado por Vapor Porque el rendimiento de los quipos usuarios de vapor y de los calentadores de aire está directamente relacionado con la productividad y la calidad del producto, es importante seleccionar la trampa que ayude a reducir el tiempo de arranque y que no permita la acumulación de condensado dentro del equipo, causando calentamientos disparejos, baja transferencia de calor y otros problemas similares. Para estas aplicaciones se recomiendan trampas que descarguen el condensado continuamente. Dichas aplicaciones también pueden experimentar estancamiento de aire al arranque. Como resultado, una función de venteo de aire es típicamente requerida en la trampa para eliminar el aire y los gases no condensables atrapados en el equipo y tubería aledaña. También, algunos equipos calentados por vapor pueden experimentar problemas debidos a una válvula modulante de alimentación del vapor (válvula de control) que se ajusta a la demanda de calor y en consecuencia reduce la presión del vapor suministrado, inclusive más abajo que la contrapresión. Cuando este fenómeno ocurre, el flujo de condensado se "detiene" ("Stall") y se requiere de un sistema de drenaje diferente. En condiciones de "Stall", se necesita de una combinación de trampa con bomba en la que una presión secundaria más alta impulsa el condensado para la descarga (por ejemplo: PowerTrap®). Para más información del fenómeno Stall, por favor lea: Que es el Stall? Para Líneas de Traceo Las trampas de vapor para líneas de traceo tienen requerimientos diferentes porque típicamente son instaladas en tuberías de cobre (debido a su alta conductividad térmica) que calientan y mantienen la fluidez de líquidos viscosos a temperaturas debajo de 100 °C (212 °F). Se requiere de una trampa diseñada para contrarrestar el ensuciamiento con precipitado de cobre y que pueda usar eficientemente el calor sensible del vapor y el condensado. Para Equipo Motriz o de Generación de Energía Los equipos motrices o de generación de energía incluyen las turbinas usadas en compresores, bombas o generadores pero, también pueden tratarse de martillos o ruedas de vapor. En cada una de estas aplicaciones, el condensado debe ser removido tan pronto como sea posible por la seguridad y efectividad de la operación, y para prevenir daños, en ningún momento debe acumularse dentro del equipo. Tabla de Resumen de las Aplicaciones y Requerimientos de las Trampas de Vapor Aplicación Requerimientos de la Trampa Ejemplos de Productos Aplicables Tubería de Distribución de Vapor Sello hermético para minimizar la pérdida de vapor inclusive con bajas cargas de condensado No ser afectada por el ambiente, incluso en condiciones adversas Capacidad de venteo del aire al arranque y durante la operación Descarga continua del condensado para minimizar su acumulación No ser afectada por la contrapresión Cuando la aplicación va a drenaje abierto, no descargar el condensado a chorros de alta presión Series SS / FS Equipos de Calentamiento con Vapor Sin Fenómeno Stall Descarga continua del condensado para maximizar el calentamiento estable y minimizar la acumulación de condensado No ser afectada por grandes variaciones de la carga de condensado Capacidad de venteo del aire al arranque y durante la operación Capacidad de descargar el condensado incluso a la menor presión diferencial y de operar efectivamente aunque exista contrapresión Característica de "falla abierta" para que el condensado se descargue a pesar de que la trampa se haya dañado o desgastado No descargar el condensado a chorros de alta presión para evitar la erosión de la tubería Serie JX Equipos de Calentamiento con Vapor Con Fenómeno Stall Las mismas que las anteriores, excepto: No sub-enfriar el condensado para maximizar el calentamiento estable Capacidad de descargar el condensado sin pérdida de vapor sin importar condiciones de presión diferencial NEGATIVA o POSITIVA Puede requerir otros componentes para descargar el condensado si el sistema está dañado o desgastado Serie GT Líneas de Traceo Alta Temperatura Compactas y ligeras Nulo o escaso sub-enfriamiento Trampa capaz de operar en cualquier orientación de la tubería Requiere función de remoción de suciedad y precipitado de cobre si el ensuciamiento es frecuente Series SS / LV21 / P46S Líneas de Traceo Baja Temperatura Las mismas que las anteriores, excepto: Sub-enfriamiento preferido para usar el calor sensible de vapor para alcanzar temperaturas más bajas LEX3N Equipo Motriz o de Generación de Energía Presión Positiva Sello hermético para minimizar la pérdida de vapor inclusive con bajas cargas de condensado No ser afectada por el ambiente, incluso en condiciones adversas Capacidad de venteo del aire al arranque Descarga continua del condensado para minimizar la acumulación de condensado No ser afectada por la contrapresión Cuando la aplicación va a drenaje abierto, no descargar el condensado a chorros de alta presión Series JH / FS Equipo Motriz o de Generación de Energía Presión Negativa Las mismas que las anteriores, excepto: Capacidad de descargar condensado generado en condiciones de vacío Puede requerir otros componentes para descargar el condensado si el sistema está dañado o desgastado El sistema debe prevenir flujo en sentido inverso Serie GT * Escrito para referencia general. Por favor, consulte a un especialista en vapor, como TLV, si está con dudas al respecto de la selección de la trampa o del diseño de tubería. Después de evaluar cuidadosamente los requerimientos de descarga de la aplicación y de entender qué tipo de trampa es el más efectivo, el siguiente paso es considerar las especificaciones de la trampa de vapor para las condiciones de operación en las que trabajará. Para más detalles de este tema, por favor lea la parte 2. Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado