Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Problemas con el control de la temperatura Contenidos: Control de la temperatura en la vida diaria Muchas oficinas, escuelas y hogares utilizan acondicionadores de aire para mantener un ambiente confortable en veranos calurosos e inviernos fríos. Para ahorrar energía y proteger el medioambiente, muchas empresas y gobiernos fomentan el uso de acondicionadores de aire a alta temperatura (p. ej., 28 °C) al refrigerar y a baja temperatura (p. ej., 20 °C) al calefaccionar. El acondicionador de aire es un ejemplo de electrodoméstico que utilizamos para controlar la temperatura. Otros artefactos comunes que controlan la temperatura son tinas de baño, hornos y cocinas.En este artículo, examinaremos el control de la temperatura en el contexto de las aplicaciones de calefacción por vapor. El vapor se utiliza comúnmente como de calor en aplicaciones industriales. Algunos ejemplos típicos de control de temperatura que utilizan vapor son: Calefacción por vapor para crear aire caliente Calefacción por vapor para producir agua caliente En dichas aplicaciones, la presión del vapor se regula para que el aire caliente o el agua caliente alcance la temperatura deseada. Puede parecer que controlar la temperatura del producto es la mejor manera de calentar productos a la temperatura deseada, pero, en realidad, no siempre es así. La dificultad de medir la temperatura Para controlar la temperatura de un producto, uno tiene que ser capaz de medir con precisión la temperatura de dicho producto. Sin embargo, esta puede ser una tarea sorprendentemente difícil. Se podrían medir diferentes temperaturas según donde se encuentre el sensor, o podría haber un desfase en la medición. Otro problema es la dificultad de medir productos mientras se los está fabricando. Por ejemplo, en líneas donde las láminas de material se mueven constantemente, puede ser difícil entrar en contacto con el material directamente para medir su temperatura. La medición precisa de la temperatura es el primer paso hacia un control de temperatura preciso. Si no se mide la temperatura con precisión, es difícil controlarla con eficacia. Pero incluso cuando pueda medir la temperatura de un producto con precisión, aun así puede tener problemas para controlar su temperatura si el termómetro demora en alcanzar la misma temperatura que el producto. Por ejemplo, si se aumenta la cantidad de vapor de suministro, la temperatura del producto puede aumentar gradualmente en vez de inmediatamente. Esto es especialmente cierto cuando hay una gran cantidad de producto por calentar. En ese caso, tiene que ser capaz de medir el cambio de temperatura rápido y con precisión para controlar la temperatura del producto de manera eficaz. Por ejemplo, piense cuando cocina con una olla en una cocina a gas. Las áreas donde toca la llama serán las más calientes mientras que otras áreas pueden dejar la comida poco cocida. Si midiéramos la temperatura de la olla con un termómetro de cocina, mostraría una temperatura más alta en el centro, sobre la llama, en comparación con las otras áreas de la olla. Además, al cocinar, usted puede utilizar el calor residual después de apagar la cocina para los toques finales. Sin embargo, controlar la temperatura es difícil, dado que tiende a haber un retraso después de cambiar la configuración. Alternativas al control de la temperatura Los problemas con el control de la temperatura ocurren independientemente de la fuente de calor, pero se pueden evitar y controlar cuando se utiliza vapor como fuente de calor. Esto se hace controlando la presión del vapor de suministro en vez de la temperatura del producto. Controlar la presión del vapor no siempre es posible, pero hay muchos procesos en los que se hace de manera eficaz. En Control de la presión del vapor, examinamos en detalle cómo se puede controlar la temperatura de calefacción cambiando la presión del vapor saturado. ¿Tiene problemas con el control de la temperatura? Contáctenos Cómo Leer una Tabla de Vapor Control de la presión del vapor