Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Contrapresión en las Trampas Contenidos: ¿Qué es la Contrapresión? En lo que respecta a una trampa o a una válvula, 'contrapresión' es la presión justo después de la trampa o válvula. En otras palabras, 'contrapresión' es la presión de salida o secundaria de la trampa o de la válvula. La diferencia entre la presión de entrada (primaria) de la trampa y la 'contrapresión' es la 'presión diferencial' de operación. Si el condensado se descarga a la atmósfera justo después de la trampa, no se genera contrapresión Pero, incluso cuando el condensado se descarga a la atmósfera, si el flujo de condensado pasa a través de una serie de cambios de trayectoria de la tubería, este encuentra resistencia que afecta el flujo y se genera contrapresión Contrarrestar la salida de condensado por la fuerza de una columna de agua también genera contrapresión Si la presión se incrementa en el interior de un tanque de flasheo, en el cual se descarga el flujo de condensado, la contrapresión también se incrementa Contrapresión y la Capacidad de Descarga de la Trampa Si la presión a la entrada (primaria) se mantiene estable, así como la contrapresión se incrementa la presión diferencial de la trampa disminuye. En la misma trampa, cuando la presión diferencial para la operación de la trampa se incrementa, la capacidad de descarga de la trampa también se incrementa (Este tema fue tratado en Teoría de Vapor: Trampas y Orificios). Contrapresión Permitida en la Trampa El tema de la contrapresión es mucho más complicado que solo limitarse a su relación con la capacidad de descarga de condensado. Existe también la cuestión de la contrapresión permitida en la trampa. La contrapresión permitida es la máxima contrapresión que se permite con el fin de que la trampa sea capaz de operar con normalidad y se expresa como un porcentaje de la presión a la entrada (primaria) de la trampa. Generalmente, así como la contrapresión se incrementa, la trampa pierde su capacidad de operar con normalidad. ¿Pero qué le sucede exactamente a la operación de la trampa cuando la contrapresión aumenta? En muchas trampas, la contrapresión ejerce una fuerza sobre la válvula en la dirección que esta abre y, por tanto, actúa como la fuerza de apertura de la válvula. Si la presión de entrada (primaria) se mantiene constante mientras la contrapresión se incrementa, la fuerza de apertura de la válvula incrementa. En algunos tipos de trampas, esto resulta en la pérdida de la habilidad de mantener a la válvula en la posición cerrada y la válvula termina abriéndose y manteniéndose abierta. Diferencias en las Contrapresiones Permitidas Por ejemplo, la contrapresión permitida para trampas de disco generalmente es del 50% al 80% dependiendo de su diseño. Esto significa que para una presión de entrada de 10 barg, la contrapresión tiene que ser menor de 5 a 8 barg. Las trampas de flotador libre, por otro lado, tienen una relativamente alta contrapresión permitida por arriba del 90%. Si la presión de entrada es de 10 barg, las trampas de flotador libre pueden ser utilizadas sin problema con una contrapresión de alrededor de 9 barg. Como hemos visto, la contrapresión permitida difiere dependiendo del tipo de trampa, por lo que a la hora de seleccionar una trampa, además de considerar la capacidad de descarga de condensado, también es necesario tomar en cuenta a la contrapresión en la localidad planeada para su instalación. Si alteramos un sistema con el fín de recuperar condensado desde las trampas actualmente instaladas, las trampas estarán sujetas a mayor contrapresión que tuvieron antes de que fuera implementada la recuperación de condensado, por lo que se debe tomar en cuenta tanto la capacidad de descarga como la contrapresión permitida. Orientación en la Instalación de la Trampa Doble Trampeo También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería