Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Trampas y Orificios — Parte 1 Contenidos: La palabra ‘orificio’ literalmente significa una abertura. En el contexto de las trampas de vapor TLV, el término orificio se utiliza para referirse a la abertura o paso a través del asiento de la válvula. El tamaño del orificio depende del tamaño del cuerpo de la trampa de vapor y de la presión diferencial de operación. El el caso de la trampa de flotador libre J3X, por ejemplo, las opciones de orificio para rangos diferentes de presión diferencial son de aproximadamente 2-3 mm de diámetro o menor. Tenga en cuenta que el diámetro de un orificio es mucho menor que el diámetro interno de la conexión de tubería. ¿Por qué es tan pequeño el diámetro de un orificio? Mientras que una trampa de flotador libre con un tamaño de conexión nominal de 15mm se conecta a la tubería con un diámetro interior de 15mm, El orificio puede tener un diámetro de alrededor de 2-3 mm o menor. ¿Por qué el diámetro del orificio es mucho menor que el diámetro interior de la tubería? Aunque la tubería es generalmente dimensionada para flujo en dos fases (condensado con vapor), el orificio solo necesita ser dimensionado para el volumen de condensado. Un orificio de 2-3 mm con una presión diferencial de 2 barg puede descargar aproximadamente 350 kg/h de condensado. Esto sería lo suficientemente grande para drenar condensado basado en el consumo de vapor estimado en equipos pequeños que tengan una salida de condensado de 15 mm. La capacidad de descarga del modelo J3X es ligeramente mayor que el condensado que puede ser descargado a través de su venteo termostático de aire. Esto puede ser visto a partir de que un orificio con un diámetro mucho menor que el diámetro de la conexión de tubería es suficiente para satisfacer las necesidades en la capacidad de descarga de la trampa de vapor. De ello se deduce, por supuesto, que un orificio de tamaño mayor debería permitir que la trampa tenga una capacidad de descarga mayor. Sin embargo, para que la trampa opere a la misma presión diferencial, esto requeriría de un flotador proporcionalmente mayor, que a su vez aumentaría el tamaño del cuerpo de la trampa. Capacidad de Descarga y Tamaño de Conexión Nominal En el caso de la mayoría de las trampas tipo mecánicas es el tamaño del orificio, no el tamaño de la conexión, lo que determina la capacidad de descarga. No existe una relación directa entre el tamaño de conexión y la capacidad de descarga. Un ejemplo de esto es el modelo J3X, en el cual todos los tamaños con conexión a la tubería de 15 mm, 20 mm y 25 mm, tienen la misma capacidad de descarga para cualquier tamaño de orificio determinado. Un orificio de mayor tamaño permite a la trampa tener una mayor capacidad de descarga. Sin embargo, esto requiere un flotador de mayor proporción para la misma presión diferencial, lo cual incrementa el tamaño del cuerpo de la trampa. Con el fín de diseñar una trampa con la suficiente capacidad, se tiene que determinar el tamaño de orificio apropiado y el diámetro del flotador. Las fuerzas de apertura y cierre de la válvula juegan un rol importante en la determinación del tamaño del flotador y del orificio. Para una explicación más detallada acerca de esto, ver Trampas y Orificios Parte 2. Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #2 También en TLV.com Trampas de Vapor de Flotador Libre Para Uso en Process Trampas de Vapor de Flotador Libre para Tuberías Principales (Cabezales) Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado Calculador para Ingeniería