Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Contenidos: Los sistemas de recuperación de condensados se pueden clasificar como Atmosféricos (venteados) y presurizados (cerrados) dependiendo si el condensado se recupera en un tanque abierto a la atmósfera o es enviado a un recipiente a presión/directamente a la caldera. Sistemas de recuperación de condensado Venteados vs. Presurizados En un sistema venteado de recuperación de condensados, se usa la presión a la entrada de la trampa de vapor o una bomba para llevar el condensado a un tanque colector abierto a la atmósfera, donde puede utilizarse como agua de alimentación a la caldera, pre-calentamiento u otras aplicaciones de agua caliente. En un sistema presurizado de recuperación de condensado, éste se mantiene a una presión mayor a la atmosférica durante todo el proceso de recuperación. Generalmente, el condensado presurizado sirve como agua de alimentación a la caldera. Como tanto el vapor flash como el vapor vivo en el retorno vienen presurizados, pueden ser reusados en aplicaciones como calderas de recuperación (que requieran un intercambiador) y sistemas en cascada. Además de la presión, otra importante diferencia entre los sistemas venteados y presurizados es la temperatura a la que se recupera el condensado. En el sistema venteado, como el condensado es recuperado a presión atmosférica, la máxima temperatura que podrá tener es un valor un poco menor que 100 °C [212 °F] debido al flasheo que ocurre a dicha temperatura y a la pérdida de energía en la tubería de retorno y en los equipos. En un sistema presurizado, el condensado se puede recuperar a temperaturas mayores. Por ejemplo, en un sistema cerrado con vapor a 10 barg [145 psig], el condensado puede recuperarse a 184 °C [363 °F] si es enviado a un Deareador o un sistema similar que aproveche el calor del líquido a alta temperatura. Consejo Los sistemas venteados no están limitados a usar la presión de entrada de la trampa. Si la contrapresión se eleva, podría igualar la presión primaria, en cuyo caso una bomba/trampa mecánica se instala y constantemente descargará el condensado dependiendo de la modulación de presión en el equipo. Cuando la bomba trampa se instale, el drenado será constante y por gravedad, sin importar que la presión en el equipo sea positiva o de vacío. Seleccionar Entre un Sistema Venteado o Presurizado La selección entre un sistema venteado o presurizado para recuperar el condensado debe basarse en un cuidadoso análisis económico con los costos y beneficios de cada uno, que debe incluir los siguientes factores: Sensibilidad a la contrapresión Relacionar el número de equipos que drenan el condensado que se recuperará con las limitantes económicas y físicas Necesidad de un sistema de recuperación de vapor flash Para una discusión acerca de las diferencias entre usar la presión de entrada de la trampa o una bomba para el retorno del condensado, por favor refiérase a: Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Rango Típico para Sistemas Venteados / Presurizados Como los sistemas de recuperación venteados son menos costosos para diseñarse e instalarse, estos serán elegidos cuando se desea un retorno de inversión corto y no es viable el sistema presurizado. Por ejemplo, en sistemas que usan vapor de baja presión. Pros y Contras de los Sistemas de Recuperación Venteados Como su configuración es más simple, los sistemas de recuperación venteados típicamente requieren de menor inversión inicial que los presurizados. Dimensionar las tuberías de condensado es más fácil también, porque la tubería puede dimensionarse como tubería de agua una vez que el vapor flash y el condensado se han separado. Por el contrario, como el tanque colector está abierto a la atmósfera, una mayor cantidad de energía es perdida cuando el condensado flashea - especialmente en instalaciones donde la presión de entrada a las trampas es alta. La formación de nubes de vapor puede tener un impacto negativo en el ambiente de trabajo de la planta. Ejemplo de Sistema de Recuperación Venteado a la Atmósfera Los sistemas de recuperación de condensado que ventean a la atmósfera normalmente son menos costosos de implementar que un sistema presurizado, pero no pueden recuperar mucha de la energía. Pros y Contras de los Sistemas de Recuperación Presurizados Los sistemas presurizados requieren de un mayor número de consideraciones de diseño que los sistemas venteados. Por ejemplo, una válvula especial debe instalarse para regular la liberación del vapor flash a la atmósfera y la tubería que transporte el condensado deberá dimensionarse para flujo de dos fases, vapor y condensado. Sin embargo, estos sistemas permiten un mayor porcentaje de recuperación de energía al compararse con los sistemas venteados. Adicionalmente, como la mayoría del vapor flash no se ventea a la atmósfera, mayor cantidad de agua puede recuperarse y reusarse. La ausencia de nubes de vapor mejoran considerablemente el ambiente de la planta. Ejemplo de Sistema de Recuperación Presurizado Los sistemas de recuperación de condensado presurizados normalmente son más costosos de implementar que un sistema venteado, pero la recuperación de energía es mayor. Tabla Comparativa Sistema Venteado Sistema Presurizado Temperatura del Condensado Recuperado Hasta 100 °C [212 °F] Hasta 180 °C [356 °F]* Configuración del Sistema Simple Avanzada Costos Iniciales Bajos Altos Costos de Operación Varían Varían Corrosión en Tubería Significativa (el condensado entra en contacto con aire) Poca (no hay contacto con aire) Nubes de Vapor Gran cantidad (si la temperatura del condensado es alta) Cantidad mínima Aplicaciones de Recuperación Agua de alimentación de calderaPre-calentamientoAgua para limpieza, etc. Principalmente para alimentación directa a la caldera y aplicaciones de recuperación de Vapor Flash * Puede ser mayor. Está limitada por la máxima temperatura de operación de la bomba y equipos periféricos Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Tubería de Recuperación de Condensado También en TLV.com Recuperación de Condensado PowerTrap® Compresor de Vapor