Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Contenidos: ¿Sabía usted que las calderas no generan vapor 100% saturado (vapor seco)? Cuando una caldera calienta el agua, las burbujas que rompen la superficie del agua incorporan pequeñas gotitas de agua en la corriente de vapor. A menos que se use un sobrecalentador, esto causará que el flujo de vapor esté parcialmente húmedo (vapor húmedo) debido a la presencia de líquido. Porcentaje de Sequedad El porcentaje de sequedad del vapor es usado para cuantificar la cantidad de agua que lleva el vapor. Si el vapor contiene 10% en masa de agua, se dice que es 90% seco, o tiene un porcentaje de sequedad de 0.9. La sequedad del vapor es importante porque tiene un efecto directo en la cantidad de energía transferible contenida en el vapor (usualmente el calor latente), lo cual afecta la calidad y la eficiencia del calentamiento. Por ejemplo, el vapor saturado (100% seco) contiene 100% del calor latente disponible a la presión dada. El agua saturada, que carece de calor latente, tiene 0% de sequedad y contiene sólo calor sensible. Sequedad del Vapor = 100% - [% de Contenido de Agua] (en masa) Calcular el Calor Total del Vapor Húmedo Las tablas de vapor contienen valores como la entalpía (h), el volumen específico (v), la entropía (s), etc. para el vapor saturado (100% seco) y para el agua saturada (0% de sequedad), pero típicamente no los tienen para vapor húmedo. Estos pueden ser calculados simplemente considerando la relación vapor-agua, como se describe en las ecuaciones siguientes: Volumen Específico (v) del Vapor Húmedo ν = X • νg + (1 - X) • νf donde: X = (% / 100) de sequedad νf = Volumen Específico del Agua Saturada νg = Volumen Específico del Vapor Saturado Entalpía Específica (h) del Vapor Húmedo h = hf + X • hfg donde: X = (% / 100) de sequedad hf = Entalpía Específica del Agua Saturada hfg = Entalpía Específica del Vapor Saturado - Entalpía Específica del Agua Saturada Entropía Específica (s) del Vapor Húmedo s = sf + X • sfg donde: X = (% / 100) de sequedad sf = Entropía Específica del Agua Saturada sfg = Entropía Específica del Vapor Saturado - Entropía Específica del Agua Saturada Mientras el vapor sea más húmedo, serán menores su volumen, entalpía y entropía específicos porque al 100% de porcentaje de sequedad se tiene el valor de tablas. Como la sequedad del vapor tiene un efecto significativo en estos valores, para tener la mayor eficiencia de calentamiento es crucial suministrar vapor lo más cercano al 100% de sequedad. La Relación Entre la Sequedad del Vapor y la Entalpía Al aumentar la cantidad de agua en el vapor, el calor latente disminuye, entregando menor transferencia de calor del vapor al proceso / producto que se está calentando. La Sequedad del Vapor Disminuye Durante la Distribución Al transportar el vapor, las pérdidas por radiación de la tubería causan que parte del vapor pierda su calor latente y se convierta en agua, por tanto, disminuyendo la sequedad del vapor. Gotas de Agua Arrastradas en el Vapor Se deben tomar las medidas adecuadas para descargar todo el condensado de las tuberías de vapor, incluyendo las gotas que son arrastradas en el flujo del vapor. Puesto que el vapor húmedo no solo afecta la eficiencia de transferencia de calor, sino que también causa erosión a la tubería y a equipos críticos como las alabes de la turbina, es altamente recomendado tomar medidas preventivas como instalar un separador de humedad para retirar todo el condensado arrastrado y siguiendo los consejos de estos artículos: Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado Consejo ¿Puede ser la sequedad del vapor superior al 100%? Aunque suene improbable, de hecho sí se puede. Cuando el vapor es más que 100% seco es llamado vapor sobrecalentado. Este tipo de vapor es creado al añadir calor por arriba de la curva de saturación del vapor. La energía adicional eleva la temperatura del vapor más allá del punto de saturación, permitiendo medir fácilmente el grado de sobrecalentamiento cuando se mide la temperatura. Vea la Tabla de Vapor Sobrecalentado de TLV Steam System Optimization and Risk Mitigation Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor También en TLV.com Servicio Separadores de Vapor y Separadores de Aire COSPECT® - Válvulas Reductoras de Presión Libres de Problemas Filtro Separador SF1 Seminarios de Entrenamiento en Vapor y Condensado