Teoría de Vapor 1. Fundamentos de Vapor Que es el Vapor de Agua? Aplicaciones Principales para el Vapor de Agua Tipos de vapor de Agua Vapor Flash Cómo Leer una Tabla de Vapor 2. Control del vapor Problemas con el control de la temperatura Control de la presión del vapor Comparación de calefacción por vapor y por agua caliente Fundamentos del vapor al vacío Sistemas de calentamiento por vapor al vacío ¿Qué es la refrigeración al vacío? 3. Calentamiento con Vapor Calentando con Vapor Transferencia de Calor del Vapor Coeficiente total de transferencia de calor Que es el Vapor al Vacio? 4. Teoría Básica de Trampas de Vapor ¿Qué es una Trampa de Vapor? La Historia de las Trampas de Vapor Parte 1 La Historia de las Trampas de Vapor Parte 2 Cómo trabajan las trampas Mecánicas: Una mirada a su mecanismo y méritos Cómo Trabaja una Trampa de Disco: Una Mirada a su Mecanismo y sus Méritos Cómo funcionan las trampas de vapor termostáticas de tipo bimetálico: Una mirada a sus mecanismos y ventajas 5. Selección de Trampas de Vapor Selección de Trampas de Vapor: Cómo la Aplicación Afecta la Selección Selección de Trampas de Vapor: Entendiendo las Especificaciones Selección de Trampas de Vapor: Factor de Seguridad y Costo de Ciclo de Vida Trampas y Orificios #1 Trampas y Orificios #2 Fundición VS. Forjado? Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor 6. Problemas de Trampeo Se Encuentra Fugando Vapor Vivo mi Trampa? Precauciones de la Trampa de Control de Temperatura Orientación en la Instalación de la Trampa Contrapresión en las Trampas Doble Trampeo Trampeo en grupo Bloqueo por Vapor Bloqueo por Aire 7. Sistema de Gerenciamiento de Trampas de Vapor Introducción al Gerenciamiento de Trampas de Vapor El Costo de las Pérdidas de Vapor Una Guía para la Inspección de Trampas de Vapor 8. Golpe de Ariete Golpe de Ariete: Que es? Golpe de Ariete: El Mecanismo Golpe de Ariete: Locacion y Causa Golpe de Ariete: En Líneas de Distribución de Vapor Golpe de Ariete: En Equipos Golpe de Ariete: En Tubería de Transporte de Condensado Golpe de Ariete: Conclusión Mitigación del golpe de ariete intermitente en la tubería vertical de retorno de condensado 9. Mitigación de riesgos Steam System Optimization and Risk Mitigation 10. Calidad de Vapor Vapor Húmedo vs. Vapor Seco: La Importancia del Porcentaje de Sequedad Separadores y su Papel en Sistemas de Vapor Vapor Limpio y Puro Problemas de Temperatura Ocasionados por el Aire Removiendo el Aire de Equipos Usuarios de Vapor Venteos de Aire para Vapor 11. Distribución de Vapor Las Mejores Practicas para la Remoción de Condensado en Líneas Principales de Vapor Recomendaciones para instalación de Trampas de Vapor en Cabezales Principales Erosión en Tuberías de Vapor y Condensado La Corrosión en Tuberías 12. Recuperación de Condensado Introducción a la Recuperación de Condensado Retorno de Condensado y Cuándo Usar Bombas de Condensado Recuperación de Condensado: Sistemas Venteados vs. Presurizados Tubería de Recuperación de Condensado Que es el Stall? Métodos para Prevenir el Stall Cavitación en Bombas de Condensado 13. Eficiencia Energética Aislamiento de Trampas Compresor de Vapor ¿Por qué ahorrar energía? Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de nubes de vapor y calor residual Recuperación de Calor Residual Consejos para Ahorro de Energía en Calderas Consejos de ahorro de energía para líneas de vapor Consejos de ahorro de energía en equipos usuarios de vapor. Prevenir las fugas de vapor 14. Aire Comprimimdo Removiendo el Condensado del Aire Comprimido Previniendo el bloqueo en Trampas de Aire Consejos de ahorro de energía en compresores de aire 15. Otras Válvulas Tipos de Válvulas y Sus Aplicaciones Válvulas de Bypass Beneficios de la Instalación de la Válvula Check Válvulas Reductoras de Presión para Vapor Recuperación de nubes de vapor y calor residual Contenidos: Nubes de vapor: energía que se desperdicia Las nubes de vapor son una vista común en algunas plantas de proceso. Estas nubes a menudo se consideran un subproducto inevitable de los procesos de calentamiento de vapor. Sin embargo, en el menor sentido, las nubes de vapor son una monstruosidad y, lo que es peor, pueden crear un problema de seguridad debido al crecimiento posterior de algas o la congelación de la caída de agua. Las nubes de vapor también pueden hacer que una planta sea caliente y desagradable si se ventila internamente. Además de esto, lo que puede pasarse por alto es que constituyen una energía térmica potencialmente valiosa que se desperdicia. Cuando se usa en procesos de calefacción, el vapor pierde su energía de calor latente y se condensa. El condensado resultante generalmente está a más de 100 ° C [212 ° F], y puede contener hasta un 30% de la energía térmica originalmente mantenida por el vapor. Cuando el vapor del condensado se ventila a la atmósfera, esta valiosa energía calorífica, gran parte de la cual se puede recuperar, se desperdicia. Si el condensado no se recoge Si el condensado es recogido Algunos procesos de calentamiento que utilizan inyección directa de vapor, como vaporizadores, autoclaves, esterilizadores y vulcanizadores de caucho, necesitan liberar vapor de sus sistemas. Estos respiraderos pueden proporcionar una oportunidad para el uso de energía en lugar de ventilar a la atmósfera. Al recolectar y reutilizar el calor viable del condensado y el vapor, las plantas pueden reducir las nubes de vapor no deseadas, ahorrar energía y reducir los costos operativos, ¡todo al mismo tiempo! A continuación se muestran algunos ejemplos comunes de nubes de vapor en plantas que utilizan vapor. Vapor expulsado a la atmósfera desde un tanque de recolección de condensado El vapor que sale de un tanque de recolección de condensado es una señal de que aunque el condensado se está recolectando adecuadamente en el tanque, el exceso de calor se escapa del condensado y se vierte a la basura. Las plantas con este problema pueden implementar una de las siguientes contramedidas para hacer un mejor uso del exceso de energía térmica. Recuperación de Condensado de Alta Presión El condensado puede devolverse directamente a la caldera mediante una bomba de condensado de alta presión especializada en lugar de enviarse al tanque de alimentación. Bombas de Recuperación de Condensado Compresor de vapor Se puede permitir que el condensado elimine el vapor de flash, luego se usa para precalentar otras aplicaciones y se envía de regreso a casa de calderas. El vapor de baja presión generado puede presurizarse y reusarse en varios procesos. Compresor de Vapor Intercambiador de calor de condensación de vapor El vapor instantáneo se puede utilizar en un intercambiador de calor para calentar el agua. Intercambiador de Calor Condensador de Vapor Nubes de vapor emitidas desde la caldera Hay algunas plantas donde se debe generar vapor de forma continua, incluso si no hay suficientes aplicaciones para todo lo generado. En tales casos, parte de este vapor se ventila a la atmósfera para evitar la acumulación de presión. Los ejemplos incluyen angulas plantas que queman astilla de madera o bagazo de caña (en ausencia de un incinerador). Siempre que tales calderas generen más vapor del que se necesita para las aplicaciones de proceso, los gerentes de planta deben considerar usar el vapor para generar energía. Esta potencia adicional puede usarse dentro de la planta o venderse nuevamente a la red eléctrica. Nubes de vapor saliendo de una tubería de ventilación En algunos sistemas de vapor donde se recupera el condensado, se pueden ver ocasionalmente nubes de vapor saliendo de las tuberías de venteo de los tanques de flash. Las tuberías de ventilación reducen la presión en el extremo de salida de las trampas de vapor, lo que permite que el condensado se bombee y que las trampas de otros equipos de baja presión drenen hacia esas líneas de retorno. Se puede recolectar y reutilizar el vapor que sale de estos respiraderos. Este vapor instantáneo se puede presurizar y usar en varios procesos, o se puede enviar a un intercambiador de calor y se utiliza para calentar el agua de alimentación. Compresor de Vapor Intercambiador de Calor Condensador de Vapor Nubes de vapor emitidas por el condensado drenado en un pozo Quizás la caldera esté demasiado lejos, o no haya suficiente condensado para justificar el retorno, o el nivel de presión del condensado sea demasiado bajo ... Cualquiera sea la razón, muchas plantas eligen desperdiciar el condensado y drenar en lugar de recogerlo. En muchos casos, las plantas pueden lograr un ahorro de energía enviando el condensado de los procesos a un tanque colector para volver a la casa de calderas con una bomba, permitiendo que se separe el vapor flash y éste usarlo en un intercambiador de calor local. Recuperación de Condensado Intercambiador de Calor Condensador de Vapor Estrategias de Gestión para el Ahorro de Energía Recuperación de Calor Residual También en TLV.com Vapor Flash Compresor de Vapor Intercambiador de Calor Condensador de Vapor Recuperación de Condensado